Si alguna vez has visto un camión circulando de noche, seguro notaste unas pequeñas luces en su parte superior o laterales. Estas luces no están ahí solo por estética; cumplen una función vital en la seguridad vial.
Las luces de gálibo sirven para señalizar el tamaño y la posición de un vehículo de grandes dimensiones, como camiones, autobuses y remolques. Son especialmente útiles en condiciones de poca visibilidad, ayudando a otros conductores a percibir mejor la presencia y el tamaño del vehículo. Su uso es obligatorio en muchos países, y su instalación está regulada para garantizar una mejor seguridad en la carretera.
A continuación, te explicamos para qué sirve la luz de galibo y todo lo que necesitas saber sobre estas luces: su importancia, normativa y los diferentes tipos que existen.
¿Para qué sirve la luz de gálibo y por qué son importantes?
Las luces de gálibo son dispositivos luminosos colocados en los extremos de vehículos grandes para indicar su ancho y altura. Su principal objetivo es evitar accidentes causados por la falta de visibilidad de estos vehículos, especialmente en la noche o en condiciones de baja luminosidad, como niebla o lluvia intensa.
Beneficios de las luces de gálibo
Mayor visibilidad: Permiten que otros conductores detecten rápidamente el tamaño del vehículo.
Reducción de accidentes: Evitan colisiones con camiones, autobuses y remolques de gran tamaño.
Cumplimiento de normativas: En muchos países, su uso es obligatorio para ciertos vehículos.
Fácil instalación: Existen opciones de luces LED que son eficientes y de larga duración.
Si te sigues preguntando para qué sirve la luz de galibo, este tipo de iluminación es clave en la prevención de accidentes, ya que ayuda a conductores de menor tamaño a calcular mejor la distancia y los movimientos de los vehículos pesados.
¿Qué vehículos deben llevar luces de gálibo?
No todos los vehículos están obligados a usar luces de gálibo. Su instalación es obligatoria para ciertos tipos de transporte debido a su gran tamaño y peso. Entre ellos, encontramos:
- Camiones de gran tamaño y remolques.
- Autobuses y microbuses.
- Vehículos de emergencia y de servicio pesado.
- Grúas móviles y camiones grúa pluma.
Normativa sobre luces de gálibo
Dependiendo del país, la legislación puede variar, pero en general, las regulaciones indican lo siguiente:
Ubicación: Se instalan en los puntos más anchos y altos del vehículo.
Color: Las delanteras deben ser blancas o ámbar, mientras que las traseras son rojas.
Encendido: Deben estar activas en condiciones de baja visibilidad.
Es fundamental revisar la normativa vigente en tu país para evitar sanciones y garantizar una conducción segura.
Tipos de luces de gálibo y cuál elegir
Existen varios tipos de luces de gálibo en el mercado, y elegir la adecuada dependerá del tipo de vehículo y el uso que se le dará.
1. Luces de gálibo LED
🔹 Ventajas: Bajo consumo energético, mayor vida útil y mejor visibilidad.
🔹 Desventajas: Pueden ser más costosas que las tradicionales.
2. Luces halógenas
🔹 Ventajas: Iluminación potente y precio accesible.
🔹 Desventajas: Mayor consumo de energía y menor durabilidad.
3. Luces incandescentes
🔹 Ventajas: Son económicas y fáciles de reemplazar.
🔹 Desventajas: Menos eficientes y más propensas a fallos.
Si buscas una opción duradera y eficiente, las luces LED son la mejor elección.
Cómo instalar correctamente las luces de gálibo
Si necesitas instalar o reemplazar las luces de gálibo de tu vehículo, sigue estos pasos:
1️⃣ Ubicación adecuada: Coloca las luces en los puntos más altos y anchos del vehículo.
2️⃣ Conexión al sistema eléctrico: Asegúrate de conectarlas correctamente para que se enciendan con las luces de posición.
3️⃣ Revisión de funcionamiento: Antes de circular, verifica que todas las luces funcionen correctamente.
4️⃣ Mantenimiento regular: Límpialas y revisa el cableado periódicamente.
Para quienes utilizan un camión grúa pluma, es vital asegurarse de que estas luces estén en perfecto estado, ya que su visibilidad en la carretera puede marcar la diferencia entre un trayecto seguro y un accidente.
En resumen, las luces de gálibo son un elemento de seguridad vial imprescindible en vehículos de gran tamaño. Su función es señalar la altura y anchura del vehículo, reduciendo el riesgo de accidentes, especialmente en condiciones de poca visibilidad.
Si conduces un camión, un autobús o una grúa móvil, asegúrate de que tus luces de gálibo estén en perfecto estado. No solo evitarás multas, sino que contribuirás a una carretera más segura para todos.