Con el permiso C puedes conducir camiones de más de 3.500 kg de masa máxima autorizada (MMA) destinados al transporte de mercancías. Este tipo de licencia permite también acoplar un remolque ligero de hasta 750 kg, siempre que el vehículo esté destinado a uso profesional o industrial.
Si necesitas transportar materiales o maquinaria pesada, el permiso C te habilita para manejar vehículos como camiones grúa autocargantes o camiones pluma Málaga, muy comunes en el sector de la construcción y la logística.
Table of Contents
Requisitos para obtener el permiso C
Para conseguir el permiso de camión tipo C, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener al menos 21 años (18 en casos de formación CAP inicial completa).
- Poseer previamente el permiso B.
- Superar un examen teórico específico y una prueba práctica con un camión homologado.
- Pasar un reconocimiento médico que garantice tus aptitudes psicofísicas.
Tipos de camiones que puedo conducir con el carnet C
Una vez obtienes el permiso C, puedes manejar:
- Camiones rígidos de gran tonelaje, ideales para transporte de materiales de construcción o distribución.
- Camiones cisterna, usados para transportar líquidos o combustibles.
- Camiones frigoríficos, en el sector alimentario o farmacéutico.
- Vehículos industriales especiales, como los camiones grúa autocargantes, que permiten cargar y descargar materiales mediante un sistema hidráulico incorporado.
Diferencias entre permisos C, C1 y CE
Aunque los tres pertenecen a la misma categoría profesional, cada uno permite conducir vehículos con diferentes características y pesos.
Permiso | Peso máximo permitido | Tipo de vehículo | Remolque permitido |
---|---|---|---|
C1 | De 3.500 a 7.500 kg | Camiones ligeros | Hasta 750 kg |
C | Más de 7.500 kg | Camiones pesados | Hasta 750 kg |
CE | Más de 7.500 kg | Articulados o con remolque pesado | +750 kg |
El permiso C1 es ideal para quienes comienzan en el transporte profesional, ya que permite conducir camiones de tamaño medio o de reparto.
El permiso C es el más común para camiones pesados rígidos, como los de construcción o transporte de mercancías.
Por su parte, el permiso CE es el nivel superior: habilita para manejar trailers y conjuntos articulados con remolques pesados, lo que ofrece la mayor capacidad de carga y versatilidad dentro del sector.
¿Cuántos kg puedo llevar con el carnet C?
Con el permiso C puedes conducir camiones de más de 7.500 kg de masa máxima autorizada (MMA). No existe un límite fijo, ya que depende del vehículo, pero en la práctica los camiones rígidos con este permiso suelen tener entre 12.000 y 32.000 kg de MMA.
Además, puedes acoplar un remolque ligero de hasta 750 kg. Si el remolque supera ese peso, necesitarás el permiso CE para conducir vehículos articulados o con remolques pesados.
¿Puedo conducir un autobús con el permiso C?
No. El permiso C solo permite conducir camiones destinados al transporte de mercancías.
Para conducir un autobús o autocar necesitas el permiso D, que autoriza el transporte de personas con más de ocho plazas además del conductor.
¿El permiso C sirve para trabajar internacionalmente?
Sí. El permiso C es válido en toda la Unión Europea, pero para trabajar como conductor profesional también necesitas la tarjeta CAP (Certificado de Aptitud Profesional).
Este certificado acredita que cumples con la formación exigida para el transporte de mercancías a nivel nacional e internacional.
¿Puedo alquilar un camión con este permiso?
Sí, puedes alquilar y conducir un camión con el permiso C, siempre que el vehículo esté dentro de los límites autorizados (más de 7.500 kg y remolque de hasta 750 kg).
Las empresas de alquiler suelen exigir mayoría de edad, experiencia mínima y que el conductor esté asegurado para el uso del vehículo.
Conclusión
El permiso C te permite conducir camiones de más de 3.500 kg, incluyendo modelos industriales como los camiones grúa autocargantes o los camiones pluma en Málaga.
Es la licencia ideal si trabajas en transporte pesado, construcción o logística, y el paso previo a obtener el permiso CE para vehículos articulados.